@musikeso
domingo, 9 de marzo de 2014
Último paso (Audacity: voz+música)
Este vídeo explica el último paso que vimos : cómo mezclar la voz con música, de manera que cuando la voz coincida con la música podamos bajar el volumen de la música y no tape a la voz.
lunes, 24 de febrero de 2014
TAREA
La tarea que realizaremos durante estas dos horas consiste en mezclar el archivo de voz que puedes descargar aquí (Voz) con esta Música.
A la voz tienes que cortarle la tos del final. También tendrás que ajustar la música a la duración de la voz...
Si esto está dominao para tí, seguimos...
Sube el audio que has creado (voz+música) a Ivoox y enviame el enlace de tu trabajo a mi correo (victoria.querejeta@cepsevilla.es)
¿Te ha sonado a chino? Sigue leyendo y empezamos a trabajar juntos.
¡ATENCIÓN! EN EL ÚLTIMO MOMENTO LLEGARON VUESTRAS GRABACIONES. PODÉIS UTILIZARLAS PARA LA TAREA. Sobre discapacidad (descarga) y La aceituna Tuna (descarga)
A la voz tienes que cortarle la tos del final. También tendrás que ajustar la música a la duración de la voz...
Si esto está dominao para tí, seguimos...
Sube el audio que has creado (voz+música) a Ivoox y enviame el enlace de tu trabajo a mi correo (victoria.querejeta@cepsevilla.es)
¿Te ha sonado a chino? Sigue leyendo y empezamos a trabajar juntos.
¡ATENCIÓN! EN EL ÚLTIMO MOMENTO LLEGARON VUESTRAS GRABACIONES. PODÉIS UTILIZARLAS PARA LA TAREA. Sobre discapacidad (descarga) y La aceituna Tuna (descarga)
Audacity básico (4 pasos)
Este es el logo del programa que vamos a utilizar y aquí el enlace a la página donde lo puedes descargar.
Recuerda que en los portátiles de los alumnos este programa está en: Aplicaciones- Educación-Música
1er paso: GRABAR Nos interesa grabar voz y después poder editar esa grabación.
Tenemos dos opciones:
a)
2º paso: YA TENEMOS LA VOZ EN AUDACITY
Seleccionamos la parte que queremos cortar como seleccionamos palabras en un texto.
Y por último... pinchamos la tijerita para cortar.
En el caso de la foto veis que la primera pista es la voz que teníamos y las dos de abajo (porque está en stéreo) es la música.
Como la música es larguísima cortaremos, como hemos hecho antes, el trocito que necesitamos.
Y aquí la ves cortada y ampliada con la lupita
Por último, si la música suena demasiado fuerte, le bajamos el volúmen con la línea + - que vemos a la izquierda
4º paso: EXTRAER EL ARCHIVO
Una vez mezclado queremos sacar nuestro archivo de aquí.
Archivo- Exportar
Ponemos el nombre al archivo
Elegimos tipo: mp3
Y pinchamos Guardar
Recuerda que en los portátiles de los alumnos este programa está en: Aplicaciones- Educación-Música
1er paso: GRABAR Nos interesa grabar voz y después poder editar esa grabación.
Tenemos dos opciones:
a)
b) Grabar con una grabadora o un móvil.
¡Cuidado! ¿Qué tipo de archivo hemos grabado? Mi móvil graba un archivo ---.amr y los archivos .amr no los reconoce Audacity. Solo reconoce .mp3 o .wav ¿Qué hacemos? Convertirlo.
Usamos un convertidor de archivos online. Por ejemplo este
Una vez que tengamos la voz grabada en mp3 o wav...
2º paso: YA TENEMOS LA VOZ EN AUDACITY
Y queremos seleccionar una parte para cortarla
Pinchamos en la herramienta de selección y...Seleccionamos la parte que queremos cortar como seleccionamos palabras en un texto.
Y por último... pinchamos la tijerita para cortar.
3er. paso: AÑADIRLE MÚSICA
Si queremos añadir una pista con música que acompañe a la voz seguimos los siguientes pasos básicos:
Importar una nueva pista como hemos hecho antes Archivo> Importar> Audio
Y aparecerá, debajo de la que teníamos, la música que queremos que suene.
En el caso de la foto veis que la primera pista es la voz que teníamos y las dos de abajo (porque está en stéreo) es la música.
Como la música es larguísima cortaremos, como hemos hecho antes, el trocito que necesitamos.
Y aquí la ves cortada y ampliada con la lupita
Por último, si la música suena demasiado fuerte, le bajamos el volúmen con la línea + - que vemos a la izquierda
4º paso: EXTRAER EL ARCHIVO
Una vez mezclado queremos sacar nuestro archivo de aquí.
Archivo- Exportar
Ponemos el nombre al archivo
Elegimos tipo: mp3
Y pinchamos Guardar
Insertar un audio en un blog o en la página del cole
Una vez que tenemos el archivo de audio con la voz y la música, podemos subirlo a IVOOX.
- Iniciar sesión (arriba a la derecha)
- Obtén tu cuenta gratis (a la derecha, abajo)
Después sólo tendrás que pinchar en subir (en rojo, arriba) y seleccionar el audio que quieres ubicar en ivoox.
La opción compartir te permitirá enviar o insertar este audio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)