lunes, 24 de febrero de 2014

Audacity básico (4 pasos)

Este es el logo del programa que vamos a utilizar y aquí el enlace a la página donde lo puedes descargar.

Recuerda que en los portátiles de los alumnos este programa está en: Aplicaciones- Educación-Música






1er paso: GRABAR        Nos interesa grabar voz y después poder editar esa grabación. 
Tenemos dos opciones:
a) 


b) Grabar con una grabadora o un móvil.
     ¡Cuidado! ¿Qué tipo de archivo hemos grabado? Mi móvil graba un archivo ---.amr y los archivos .amr no los reconoce Audacity. Solo reconoce .mp3 o .wav ¿Qué hacemos? Convertirlo.
Usamos un convertidor de archivos online. Por ejemplo este

Una vez que tengamos la voz grabada en mp3 o wav...




2º paso: YA TENEMOS LA VOZ EN AUDACITY


Y queremos seleccionar una parte para cortarla
Pinchamos en la herramienta de selección y...


Seleccionamos la parte que queremos cortar como seleccionamos palabras en un texto.










Y por último... pinchamos la tijerita para cortar.


3er. paso: AÑADIRLE MÚSICA
Si queremos añadir una pista con música que acompañe a la voz seguimos los siguientes pasos básicos:
Importar una nueva pista como hemos hecho antes Archivo> Importar> Audio
Y aparecerá, debajo de la que teníamos, la música que queremos que suene.



En el caso de la foto veis que la primera pista es la voz que teníamos y las dos de abajo (porque está en stéreo) es la música.

Como la música es larguísima cortaremos, como hemos hecho antes, el trocito que necesitamos.
Y aquí la ves cortada y ampliada con la lupita

Por último, si la música suena demasiado fuerte, le bajamos el volúmen con la línea + - que vemos a la izquierda


4º paso: EXTRAER EL ARCHIVO
Una vez mezclado queremos sacar nuestro archivo de aquí.
Archivo- Exportar
Ponemos el nombre al archivo
Elegimos tipo: mp3
Y pinchamos Guardar

No hay comentarios:

Publicar un comentario